Fundación Cultural Patagonia
  • Institucional
  • Que hacemos
  • Programación
  • Descubrimiento
  • Contacto
  • Apoyanos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
FCP
  • Institucional
  • Que hacemos
  • Programación
  • Descubrimiento
  • Contacto
  • Apoyanos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Fundación Cultural Patagonia
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La actividad teatral vivió una fiesta en Roca

6 septiembre, 2022
en Festivales, Últimas noticias
La actividad teatral vivió una fiesta en Roca

Se llevó adelante el 10° Festival de Teatro que organizan en conjunto el IUPA y FCP, un verdadero espacio para la producción artística y el aprendizaje.

En pos de seguir generando las condiciones óptimas para el desarrollo de la actividad teatral, se realizó en Roca el 10° Festival Nacional de Teatro organizado por el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) y Fundación Cultural Patagonia (FCP).

Las actividades se desarrollaron entre el 24 y el 27 de agosto. Se presentaron cinco obras, dos conversatorios y otras actividades vinculadas al quehacer escénico.

Dar espacio para el crecimiento de la actividad teatral significa proporcionar el espacio y las condiciones técnicas para desarrollar un festival con múltiples propuestas, que demandan de un equipo técnico versátil, tanto humano como escénico, que pueda atender las particularidades de cada obra.

Las actividades se desarrollaron en un marco de presencialidad absoluta, luego de las últimas ediciones que contaron con un formato híbrido por el contexto de pandemia. Fue una edición particular, ya que por primera vez en la historia del festival los estudiantes de cuarto año presentaron una producción artística.

10 Festival de Teatro
Obra de los estudiantes de 4° año de IUPA.
10 Festival de Teatro
Elenco de estudiantes en el camarín.

“Los festivales son instancias de encuentro donde confluyen artistas de diferentes lugares y donde existe la posibilidad de generar propuestas tanto artísticas como pedagógicas acompañados de los conversatorios, los seminarios y las instancias de montaje. Los estudiantes además de ver lo que pasa a nivel artístico, saben cómo logran alcanzar esas metas o los objetivos de propuesta final.

Silvana Calicchia, directora del Departamento de Arte Dramático del IUPA y co organizadora del Festival.
10 Festival de Teatro
Tato Cayón, director de Teatro de FCP, entidad co organizadora del Festival.
10 Festival de Teatro
Silvana Calicchia, directora del Departamento de Arte Dramático del IUPA , entidad co organizadora del Festival.

El festival reunió el trabajo mancomunado de la comunidad educativa y artística. “Tiene como un año de planificación. El trabajo que se va haciendo siempre busca superar a la edición anterior y cumplimentar algo de lo que no ven el el transcurso de la formación académica”, amplió Calicchia.

Poder solventar económicamente a los artistas que vienen con sus propuestas representa cubrir costos del ámbito de la producción: traslados, alojamientos y comidas.

El mentor

“El festival nació de la mano de nuestro mentor Mauricio Kartun, que no me canso de destacar su acompañamiento en esta locura que significa organizar un festival al sur de la Patagonia”, destacó Calicchia.

En diálogo con el maestro Mauricio Kartún, sostuvo que “en este festival en particular las posibilidades pedagógicas que tiene el espacio organizador, se muestra como modelo formador, como modelo de gestión; y por otro lado tiene una fuerza centrípeta, que es lo que entra, que son espectáculos, que al llegar a esa plaza, a ese lugar, hagan con ellos modelos estéticos, desafíos, preguntas, nuevas maneras de pensar”.

Un festival siempre es una energía creativa, yo creo que el Festival debería estar instalado en cada una de las plazas donde se produce la formación. Es la manera de romper el cascarón, de salir.  

Mauricio Kartún, Dramaturgo
Tags: festivalpatagoniaTeatro

Últimas publicaciones

El programa “Nuevos espectadores” llegó a Maquinchao
Giras

El programa “Nuevos espectadores” llegó a Maquinchao

14 noviembre, 2022
Audiciones

Si sos bailarín de folclore esta audición es para vos

14 noviembre, 2022
Concursos

Ya tiene fecha la gran final del Concurso de Intérpretes

14 noviembre, 2022

Relacionados

Relacionado Posts

Rock FCP
Historia viva

FCP un proyecto que no para de crecer

23.906 personas fueron alcanzadas con las 191 propuestas artísticas presentadas por la institución en el 2022. Nuevo año, nuevos proyectos,...

por FCP
31 enero, 2023
El programa “Nuevos espectadores” llegó a Maquinchao
Giras

El programa “Nuevos espectadores” llegó a Maquinchao

En el marco del programa "Nuevos Espectadores", FCP visitó durante el mes de octubre a la ESRN 57 de la...

por FCP
14 noviembre, 2022
folclore
Audiciones

Si sos bailarín de folclore esta audición es para vos

Se requiere un amplio dominio de la disciplina y versatilidad para abordar diferentes estilos. Fundación Cultural Patagonia (FCP) anuncia la...

por FCP
14 noviembre, 2022

Historia viva

Que hacemos

Apoyanos

Fundación Cultural Patagonia se fundó en 1990. Es una organización sin fines de lucro dedicada al sostenimiento y expansión del arte. Rivadavia 2263, General Roca, Río Negro, Patagonia Argentina.

  • Institucional
  • Ciudad de las artes
  • Nuestros artistas
  • Espectáculos
  • Festivales
  • Concursos
  • Programa becas de residencia
  • Descubrimiento
  • Apoyanos
  • Contacto

NEWSLETTER

Suscribite para recibir nuestras novedades en tu correo electrónico

Desarrollo: La Viruta Web - Rediseño: Marina Taján
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Institucional
  • Que hacemos
  • Programación
  • Descubrimiento
  • Contacto
  • Apoyanos

© 2021 FCP - Hecho por LaVirutaWeb. Rediseño por:Marina Taján