Fundación Cultural Patagonia
  • Institucional
  • Qué hacemos
  • Programación
  • Descubrimiento
  • Contacto
  • Apoyanos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
FCP
  • Institucional
  • Qué hacemos
  • Programación
  • Descubrimiento
  • Contacto
  • Apoyanos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Fundación Cultural Patagonia
Sin Resultados
Ver todos los resultados

FCP un proyecto que no para de crecer

31 enero, 2023
en Historia viva, Últimas noticias
Rock FCP

23.906 personas fueron alcanzadas con las 191 propuestas artísticas presentadas por la institución en el 2022. Nuevo año, nuevos proyectos, pero siempre bajo la misma premisa: sostener y expandir el arte.

FCP comenzó el año con todo el 2023, luego de cerrar un año de mucho trabajo, logros y desafíos. Más de 191 espectáculos, numerosas visitas a localidades de Río Negro y la región, una permanente inversión para mantener tres salas en pleno funcionamiento y el sostenimiento del plan de becarios por más de 30 años consecutivos, fueron algunos de los hitos del 2022.

El proyecto de FCP nació en 1990 y su objetivo de generar y expandir arte se mantiene más vigente que nunca. “Se alcanzó un gran nivel no solo en la parte artística y técnica, sino que permanentemente estamos incorporando nueva tecnología”, subrayó el Arq. Norberto “Tilo” Rajneri, Presidente de FCP.

Vivimos en la Patagonia y somos una pequeña Fundación, pero tenemos tres salas que pueden funcionar simultáneamente. Cada una tiene su equipo de luces, de sonido. Es un lujo para nuestra población”.

Tilo Rajneri, presidente FCP

“Más allá de lo que se vé que ocurre en el escenario, estamos en el orden de 191 espectáculos en todo el año a lo largo de toda la provincia. Hemos estado por fin de semana en 4 localidades a la vez”.

Top 5 de espectáculos más convocantes
Retrospectiva Cerati
XX Festival Internacional de Percusión
Espectáculos para estudiantes
Solo llame para decirte que te amo
Cumbia colombiana y argentina

Dentro de la actividad permanente que lleva adelante la institución, se encuentran los viajes a diferentes localidades con la misión de llegar con las propuestas artísticas a otros públicos. En el 2022 se recorrieron 37.000 KM para visitar 14 territorios. FCP dijo presente en Allen, Bariloche, Catriel, Cervantes, Cinco Saltos, Cipolletti, General Roca, Los Menucos, Maquinchao, Monte Hermoso, Neuquén, Sierra Grande, Villa Regina y Zapala.

“Lo más importante y que más rescato es que tenemos en el orden de los 200 eventos muchas personas no se enteran, salvo quienes los reciben, que pasan más allá de los escenarios. Se trata de títeres que recorren la provincia, didácticos que vamos a las escuelas. Estos son también los pilares de FCP”, destacó.

FCP además afianzó la participación en las fiestas populares de las distintas localidades de la provincia, principalmente en el Valle Medio.

Tanto la excelencia artística como el estar a la vanguardia, requieren de actualización. En FCP se realizaron 8 festivales al año, con los que buscamos incentivar la inspiración y ampliar los horizontes creativos de los artistas, jóvenes estudiantes y público en general. Los disfrutaron unos 4.000 espectadores durante el 2022.

Facilitar el acceso

Dentro de la estructura de FCP hay departamentos dedicados a becarios. Dicha beca de residencia permite a unos 60 estudiantes de las carreras de artes de IUPA vivir en la Ciudad de las Artes para desarrollar sus formación universitaria.

“Permiten a jóvenes lograr terminar su carrera. Algunos de ellos están viviendo en Europa o forman parte de una orquesta del país. Otros hicieron su carrera en FCP o IUPA y hoy siguen viviendo en la Villa pero ya no como alumnos, sino como profesores. Se les da la vivienda, y FCP no les cobra alquiler”, explicó Rajneri.

Divulgación

En relación al nivel y la cantidad de actividades en FCP, se aggiornó e invirtió en equipos técnicos y humanos para las áreas de comunicación. Con la firme convicción de que la producción de contenidos es hoy un canal fundamental para hacer llegar el talento de nuestros artistas y para despertar discusiones en torno a la producción y la escena del arte en la región.

En ese marco, se invirtió en el desarrollo de CUAD, la renovación de la revista “Cuadernos de la Patagonia”, en busca de un impacto que abra espacios sobre discusiones sobre el arte y la producción, la cultura y el interés general; como así también para entablar vínculos con distintos sectores, referentes, espacios o figuras que componen el sector de la producción artística en la región y el país.

Tags: Gestión a la vistapatagoniaproducción artística

Últimas publicaciones

El Coro de Niños FCP Regina se presenta con el Coro Kennedy en Regina
Últimas noticias

El Coro de Niños FCP Regina se presenta con el Coro Kennedy en Regina

21 marzo, 2023
Convocatorias

El Coro FCP abre la inscripción para nuevos integrantes

13 marzo, 2023
Últimas noticias

La Orquesta Sinfónica de FCP cuenta con una sala de ensayo reacondicionada a su medida

28 febrero, 2023

Relacionados

Relacionado Posts

El Coro de Niños FCP Regina se presenta con el Coro Kennedy en Regina
Convocatorias

Convocatoria para integrar el Coro de Niños FCP Regina

Fundación Cultural Patagonia (FCP) informa que se abre la inscripción para todos aquellos interesados en integrar el Coro de Niños...

por Verónica Bonacchi
21 marzo, 2023
El Coro de Niños FCP Regina se presenta con el Coro Kennedy en Regina
Últimas noticias

El Coro de Niños FCP Regina se presenta con el Coro Kennedy en Regina

El próximo viernes 24 de marzo a las 21 h el Coro de Niños FCP Regina tendrá la primera presentación...

por Verónica Bonacchi
21 marzo, 2023
El Coro FCP abre la inscripción para nuevos integrantes
Convocatorias

El Coro FCP abre la inscripción para nuevos integrantes

Fundación Cultural Patagonia informa que se abre la inscripción para todos aquellos interesados en integrar el Coro FCP. Con la...

por Verónica Bonacchi
13 marzo, 2023

Historia viva

Que hacemos

Apoyanos

Fundación Cultural Patagonia se fundó en 1990. Es una organización sin fines de lucro dedicada al sostenimiento y expansión del arte. Rivadavia 2263, General Roca, Río Negro, Patagonia Argentina.

  • Institucional
  • Ciudad de las artes
  • Nuestros artistas
  • Espectáculos
  • Festivales
  • Concursos
  • Programa becas de residencia
  • Descubrimiento
  • Apoyanos
  • Contacto

NEWSLETTER

Suscribite para recibir nuestras novedades en tu correo electrónico

Desarrollo: La Viruta Web - Rediseño: Marina Taján
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Institucional
  • Qué hacemos
  • Programación
  • Descubrimiento
  • Contacto
  • Apoyanos

© 2021 FCP - Hecho por LaVirutaWeb. Rediseño por:Marina Taján