Fundación Cultural Patagonia
  • Institucional
  • Qué hacemos
  • Programación
  • Descubrimiento
  • Contacto
  • Apoyanos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
FCP
  • Institucional
  • Qué hacemos
  • Programación
  • Descubrimiento
  • Contacto
  • Apoyanos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Fundación Cultural Patagonia
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Agenda del Festival Nacional de Teatro

21 septiembre, 2021
en Arte y Cultura, Últimas noticias
Festival Nacional de Teatro

Desde mañana 22 de septiembre hasta el sábado 25, se desarrollará una completa programación en el marco del Festival Nacional de Teatro. La agenda completa del evento que organizan en conjunto IUPA y FCP.

Miércoles 22

15 a 18 h Taller Dramaturgia con objetos personales, por Federico León (virtual)

20 h Acto de apertura. 

21 h Obra El fuego frío Carretera Bandida (Neuquén General Roca) Auditorio FCP.

Una disertación de física sobre la luz cobra un curso inesperado. Irina García está dispuesta a develar misterios en su conferencia junto a una sonidista un tanto impertinente. Un simposio, una clase magistral, que deviene poesía o capricho inasible.

Elenco // Verónica Cardoso, Julia Verussa

Voz en off // Pablo Arroyo, Juan Gramajo

Vestuario // Flavia Ferreira

Diseño luces // Marcos Sandoval

Video // Facundo Bastreri

Dramaturgia (autora)  // Verónica Martinez Duran

Basada en un poema de Jairo Guzmán

Dirección // Verónica Martinez Duran

Bajo terapia
Bajo terapia, la obra que presenta FCP.

Jueves 23

13 a 16 h. Taller Dramaturgia con objetos personales, por Federico León (virtual)

17 h Charla Homenaje a Alejandro Finzi. Con Silvana Calicchia y Oscar Sarhan. Coordina Jorge Dubatti. (Aula 52 y streaming por Youtube IUPA en casa)

21 h Obra Bajo Terapia (General Roca). Auditorio FCP.

Tres parejas acuden a terapia con la intención de tratar sus conflictos pero se encontrarán con una sesión más intensa de la esperada. La psicóloga dejó sobres con consignas que las parejas tendrán que abordar y analizar entre todos. Cada sobre que se abre propone nuevos e ingeniosos interrogantes transformando la sesión en un caos desopilante. Bajo terapia es una obra llena de conflictos inesperados, con el humor como herramienta principal y en donde nada es lo que parece.

Elenco // Lis Barrueto, Guillermo Alvarez, Macarena Laciar, Luciano Batalla ,Romina de Blas, Ricardo Peinado.

Vestuario // Claudio Clozza.

Iluminación // Walter Marcelo.

Sonido // Daniel Vertúa.

Escenografía // Dario di Meglio.

Asistente de dirección // Lilen Quintin

Dramaturgia (autor) // Matias del Federico

Dirección general y puesta en escena // Tato Cayón

Bufón, la obra de Córdoba que se presentará en el Auditorio.

Viernes 24

14 h Conversatorio El rol de la universidad en la formación actoral. Participan en la mesa: Eugenia Hadandoniou (Córdoba); Guadalupe Suarez Jofré (San Juan); Ana Alvarado (Buenos Aires). Modera: Jorge Dubatti. (virtual).

16 a 18 h Seminario de Bufón, dictado por Julieta Daga. Aula 52 de IUPA.

21 h Obra Bufón (Córdoba). Auditorio FCP.

Desde que existen los reyes existen los bufones. La contracara de todo poder, un cetro de juguete y una corona terminada en cascabeles los ungen como los soberanos del estiércol. Una falta total de respeto por todo lo sagrado los consagra cómo el hongo que corrompe la carne sellada y solemne del statu quo, el recuerdo lacerante de que la muerte nos acecha, de que todo viaja sobre su propia degradación hacia la entropía y que todo lo sólido se desvanece en el aire. Y que justamente por eso, deberíamos estar riéndonos a carcajadas frente a las fauces del abismo.

Actriz// Julieta Daga

Asistencia dramatúrgica// Marcos Cáceres

Música// Gerardo Schiavón

Diseño gráfico// Lucas Chami

Producción general// María Paula Del Prato

Dramaturgia (autor) y dirección// Luciano Delprato

Delirio teatro
Delirio, la obra que se presentará el sábado.

Sábado 25

16 a 18 h Seminario de Bufón ,dictado por Julieta Daga. Aula 52 de IUPA.

21 h Obra Delirio . Auditorio FCP.

Delirio plantea un sueño colectivo. De mujeres que pueden ser muchas, podrían ser todas, o una sola. Una manada que se encuentra, se pregunta, se cuestiona en torno al amor romántico y los cánones del amor patriarcal. Allí se devela el delgado borde entre el amor y la muerte, entre el cariño y el horror y se propone y nos interpela con el interrogante ¿es acaso esto el amor?

Elenco: Pampa Diaz, Camila Ocampo, Andrea Vegazzi, Natalia Manuel

Asistencia: Natalia Manuel y Nicolás Cassalnuovo. 

Música: Anahi Pereyra.

Dirección: Andrea Vegazzi

Tags: espectáculosfestivalIUPApatagoniaproducción artísticaTeatro

Últimas publicaciones

El Coro de Niños FCP Regina se presenta con el Coro Kennedy en Regina
Últimas noticias

El Coro de Niños FCP Regina se presenta con el Coro Kennedy en Regina

21 marzo, 2023
Convocatorias

El Coro FCP abre la inscripción para nuevos integrantes

13 marzo, 2023
Últimas noticias

La Orquesta Sinfónica de FCP cuenta con una sala de ensayo reacondicionada a su medida

28 febrero, 2023

Relacionados

Relacionado Posts

El Coro de Niños FCP Regina se presenta con el Coro Kennedy en Regina
Convocatorias

Convocatoria para integrar el Coro de Niños FCP Regina

Fundación Cultural Patagonia (FCP) informa que se abre la inscripción para todos aquellos interesados en integrar el Coro de Niños...

por Verónica Bonacchi
21 marzo, 2023
El Coro de Niños FCP Regina se presenta con el Coro Kennedy en Regina
Últimas noticias

El Coro de Niños FCP Regina se presenta con el Coro Kennedy en Regina

El próximo viernes 24 de marzo a las 21 h el Coro de Niños FCP Regina tendrá la primera presentación...

por Verónica Bonacchi
21 marzo, 2023
El Coro FCP abre la inscripción para nuevos integrantes
Convocatorias

El Coro FCP abre la inscripción para nuevos integrantes

Fundación Cultural Patagonia informa que se abre la inscripción para todos aquellos interesados en integrar el Coro FCP. Con la...

por Verónica Bonacchi
13 marzo, 2023

Historia viva

Que hacemos

Apoyanos

Fundación Cultural Patagonia se fundó en 1990. Es una organización sin fines de lucro dedicada al sostenimiento y expansión del arte. Rivadavia 2263, General Roca, Río Negro, Patagonia Argentina.

  • Institucional
  • Ciudad de las artes
  • Nuestros artistas
  • Espectáculos
  • Festivales
  • Concursos
  • Programa becas de residencia
  • Descubrimiento
  • Apoyanos
  • Contacto

NEWSLETTER

Suscribite para recibir nuestras novedades en tu correo electrónico

Desarrollo: La Viruta Web - Rediseño: Marina Taján
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Institucional
  • Qué hacemos
  • Programación
  • Descubrimiento
  • Contacto
  • Apoyanos

© 2021 FCP - Hecho por LaVirutaWeb. Rediseño por:Marina Taján