Fundación Cultural Patagonia
Institucional
  • Institucional
  • Qué hacemos
  • Programación
  • Descubrimiento
  • Contacto
  • Donar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
FCP
  • Institucional
  • Qué hacemos
  • Programación
  • Descubrimiento
  • Contacto
  • Donar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Fundación Cultural Patagonia
Sin Resultados
Ver todos los resultados

9° Festival Nacional de Teatro: un encuentro artístico y pedagógico

21 septiembre, 2021
en Arte y Cultura, Últimas noticias
Festival de teatro Delirio

Avanzan los preparativos del 9° Festival Nacional de Teatro. Habrá propuestas artísticas y actividades pedagógicas que podrán disfrutar estudiantes, docentes, artistas y público general. Iupa y FCP organizan en conjunto el evento.

Este festival se extenderá desde el 22 al 25 de septiembre. Además de todas las obras y actividades, esta edición ofrecerá un homenaje al maestro Alejandro Finzi, dramaturgo, docente e investigador teatral de vasta trayectoria en la Patagonia, recientemente fallecido.

Festival Nacional de Teatro
El miércoles se podrá ver la obra El fuego frío , de Neuquén, en el Auditorio FCP.

El año pasado se llevó adelante de manera virtual y tuvo un alcance internacional. Para esta edición del festival se optó por un formato híbrido. Las obras que se presentarán serán en modo presencial, por supuesto, respetando el protocolo sanitario y aforo permitido. En tanto, las actividades pedagógicas que se desarrollarán de manera virtual.

“Es un espacio en donde confluyen diferentes propuestas de las cuales estudiantes y docentes tienen posibilidad de participar. No sólo con funciones, sino con desmontajes, con trabajos de análisis y reflexión”

Silvana Calicchia, directora del Departamento de Arte Dramático del IUPA y co organizadora del Festival.

Objetivos artísticos y pedagógicos

“Los espacios de festivales siempre son de encuentro, en donde se tiene la posibilidad de estar con la gente que trabaja en la misma dirección y lineamientos. Nosotros le dimos la particularidad de tener dos ejes, el artístico y el pedagógico. El artístico a través de las funciones y todo el trabajo arriba del escenario. Lo pedagógico que tiene que ver con el detrás de escena y el trabajo de análisis y reflexión que aparecen a partir de distintas problemáticas, necesidades o inquietudes que vamos viendo en el transcurso de la carrera, los años y el trabajo diario”, amplió Caliccia.

El objetivo del festival es traer referentes a nivel nacional cuyas obras no forman parte de un circuito que llegue hasta la Patagonia. “En general son referentes culturales que forman parte de la bibliografía de nuestra currícula y por eso es importante que ellos participen. Esto nos da otra impronta y otra relación con el festival, la gente, el quehacer y todo el trabajo que vienen desarrollando. Muchos de ellos es independiente, con lo que eso implica, han tenido que solicitar subsidios o bien organizan otras tareas que les permiten llevar adelante las obras que presentan”.

Sobre la edición 2021

Este año la apuesta a la federalidad no se va a ver reflejada en gran parte de la programación, sino más bien en la parte académica. Se armó una especie de conversatorio, donde el eje será el rol de la universidad en la formación actoral. El mismo contará con la participación de referentes de Córdoba, San Juan, Buenos Aires, con la moderación del crítico, docente e investigador Jorge Dubatti.

Además, como rasgo distintivo en ésta edición del festival se ofrecerá el primer concurso de dramaturgia patagónica, que es un certamen pensado para autores y dramaturgos residentes en la región con el objetivo de fomentar la creación de obras dramáticas teatrales.

Un festival dedicado a Alejandro Finzi

En reconocimiento a la destacada labor del maestro Alejandro Finzi, se realizará, en el marco del Festival, un conversatorio con el actor, comunicador y gestor cultural Oscar Sarhan; el crítico, docente e investigador Jorge Dubatti y la directora del Departamento de Arte Dramático del IUPA, Silvana Calicchia.

Se compartirán reflexiones y anécdotas en relación al legado de Alejandro Finzi y su vínculo con IUPA. Este homenaje será el 23 de septiembre de 17 a 18 horas en Aula 52 de IUPA. Se transmitirá en vivo desde Youtube IUPA en Casa.

Tags: espectáculosfestivalIUPATeatro

Últimas publicaciones

Abril: Audición de Trompeta para Orquesta Sinfónica
Audiciones

Abril: Audición de Trompeta para Orquesta Sinfónica

31 marzo, 2025
Concursos

Ya está en marcha el 4° Concurso Nacional de Directores

31 marzo, 2025
Últimas noticias

Inscripciones para Coro de Niños FCP Regina

5 marzo, 2025

Relacionados

Relacionado Posts

Se abre convocatoria para el Coro de Niños
Convocatorias

Se abre convocatoria para el Coro de Niños

Fundación Cultural Patagonia (FCP) informa que se abre la inscripción para todos aquellos interesados en integrar el Coro de Niños...

por Verónica Bonacchi
31 marzo, 2025
Abril: Audición de Trompeta para Orquesta Sinfónica
Audiciones

Abril: Audición de Trompeta para Orquesta Sinfónica

Fundación Cultural Patagonia (FCP) anuncia la realización de una audición para cubrir el cargo de Trompeta II, con el fin...

por Verónica Bonacchi
31 marzo, 2025
Ya está en marcha el 4° Concurso Nacional de Directores
Concursos

Ya está en marcha el 4° Concurso Nacional de Directores

Fundación Cultural Patagonia (FCP) presenta el 4° Concurso Nacional de Jóvenes Directores de Orquesta, un evento único en Argentina. El...

por Verónica Bonacchi
31 marzo, 2025

Historia viva

Que hacemos

Apoyanos

Fundación Cultural Patagonia se fundó en 1990. Es una organización sin fines de lucro dedicada al sostenimiento y expansión del arte. Rivadavia 2263, General Roca, Río Negro, Patagonia Argentina.

  • Institucional
  • Ciudad de las artes
  • Nuestros artistas
  • Espectáculos
  • Festivales
  • Concursos
  • Programa becas de residencia
  • Descubrimiento
  • Donar
  • Contacto

NEWSLETTER

Suscribite para recibir nuestras novedades en tu correo electrónico

Desarrollo: La Viruta Web - Rediseño: Marina Taján
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Institucional
  • Qué hacemos
  • Programación
  • Descubrimiento
  • Contacto
  • Donar

© 2021 FCP - Hecho por LaVirutaWeb. Rediseño por:Marina Taján