Fundación Cultural Patagonia
Institucional
  • Institucional
  • Qué hacemos
  • Programación
  • Descubrimiento
  • Contacto
  • Donar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
FCP
  • Institucional
  • Qué hacemos
  • Programación
  • Descubrimiento
  • Contacto
  • Donar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Fundación Cultural Patagonia
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El joven chelista Sebastián Powter ganó el 7º Concurso de Intérpretes de Música Clásica “Dr. Tilo Rajneri”

21 noviembre, 2023
en Concursos, Últimas noticias
El joven chelista Sebastián Powter ganó el  7º Concurso de Intérpretes de Música Clásica “Dr. Tilo Rajneri”

El sábado 18 de noviembre, Fundación Cultural Patagonia anunció al ganador del 7º Concurso de Intérpretes de Música Clásica “Dr. Tilo Rajneri”. Luego de dos jornadas intensivas desarrolladas en octubre pasado, en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISATC) de Ciudad de Buenos Aires, con dos rondas (de carácter eliminatorio); el Jurado había elegido a Sebastián Powter (Buenos Aires, violonchelo), Emiliano Rivarola (Entre Ríos, piano) y Joaquín Oliva Uberuaga (Mar del Plata, piano), para la gran final en Roca. Y allí se anunció que el joven violonchelista de 20 años era el ganador.

Powter junto a Uberuaga y Rivarola

Sebastián Powter, de Buenos Aires, inició sus estudios musicales en 2011 en la Escuela de música N°9 D.E. 15 C.A.B.A. Se había inclinado inicialmente por el piano, pero como no había cupo en las clases, finalmente eligió el violonchello. Fue una gran decisión. Su primera profesora fue Bárbara Dalton. Luego, tomó clases individuales con el Mtro. Stanimir Todorov (Bulgaria), algo que inició en 2018 y que mantiene hasta la actualidad. También con la Mtra. María Teresa Fainstein Day (Argentina) en el Conservatorio Superior de Música ‘Manuel de Falla, con el Mtro. Leandro Kyrkiris (Argentina) en el marco del proyecto “Orquestando” de la Fundación Musizap, con el Mtro. José Araujo (Argentina) en la Universidad Nacional de las Artes, con el Mtro. Ilia Laporev en Luxemburgo en el marco de la Beca de Fundación Musizap, con el Mtro. Néstor Tedesco (Argentina) en la Universidad Nacional de las Artes.

El ganador, en el momento del anuncio

Powter participó en el plan de orquestas juveniles del GCBA, en la orquesta de Escuela de música N°9 D.E. 15 C.A.B.A, en clases de arco barroco con la Mtra. Joelle Perdaens (Bélgica); clases de interpretación y técnica con el Mtro. Néstor Tedesco (Argentina) y participación en orquesta bajo la dirección del Mtro. Eddie Mora (Costa Rica) en el marco del Festival Musical para Jóvenes organizado por Fundación Musizap, CeFed y Mecenazgo Cultural del GCBA, los días 7, 8 y 9 de julio de 2018 en CABA, entre otras cosas. Además, participó como activo en el “XXXII Campus de Música de Cámara y Solistas” a cargo del Mtro. Jordi Mora (España), del 6 al 12 de Febrero de 2023, Santa María de la Armonía, Cobo, Buenos Aires.
(Cassadó, Suite para cello solo), fue seleccionado por audición como violoncello solista de la Sinfónica Juvenil Nacional (2023), contratado como cellista en la Orquesta Estable del Teatro Colón para la temporada 2023 y ganador de la beca “Fondo de Becas, Categoría 1” del Mozarteum Argentino para tomar clases en CABA entre Agosto del 2023 y Junio del 2024 (Julio 2023), antes de recibir este premio de Fundación Cultural Patagonia que se agrega a su abultado currículum.

Esta edición del concurso se caracterizó por la juventud de los tres finalistas. A Powter, de veinte años, se sumaron el pianista Joaquín Oliva Uberuaga, de tan solo 14 años y el pianista también, de Entre Ríos, Emiliano Rivarola, de 25 años.

Joaquín Oliva Uberuaga, de tan solo 14 años
, Emiliano Rivarola, de 25 años.

El Concurso de Intérpretes de Música Clásica “Dr. Tilo Rajneri” se originó en 2015, a partir de la necesidad de todos los Intérpretes de Música Clásica, a nivel provincial y nacional, de expresar sus condiciones; y con el objetivo fundamental de transformarse en un aporte al ambiente musical y a la cultura en general en todo el territorio argentino. Además, el proyecto posibilita la cristalización de una actividad artística destacada en Roca, ciudad anfitriona del concurso. Y con la final, que siempre es abierta a todo público, se establece un lazo enriquecedor entre los intérpretes, el arte y la comunidad.

El Concurso cuenta con importantes Premios y Menciones, y está supervisado por un jurado de artistas de primer nivel, integrado por Mariano Rey (Solista de Clarinete de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires), José Luis Juri (Solista de Piano), Ángel Frette (Director Artístico de FCP) y Fabrizio Danei (Director de la Orquesta Sinfónica de FCP).

El Concurso de Intérpretes de Música Clásica está dedicado a la memoria del Dr. “Tilo” Rajneri, quien fue el creador del Instituto Superior de Artes de Río Negro (ISARN), actualmente Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) y, en 1990, de Fundación Cultural Patagonia.

Tags: Concursos de Intérpretes de Música Clásica Dr Tilo RajneriConcursos FCPFCPRoca

Últimas publicaciones

Percusión FCP en el prestigioso PASIC
Últimas noticias

Percusión FCP en el prestigioso PASIC

10 noviembre, 2023
Últimas noticias

Ya están los finalistas del 7º Concurso de Intérpretes de Música Clásica

17 octubre, 2023
Últimas noticias

Ya está en marcha el séptimo Patagonia Cine, con un gran programa y muchos invitados

9 octubre, 2023

Relacionados

Relacionado Posts

Percusión FCP en el prestigioso PASIC
Últimas noticias

Percusión FCP en el prestigioso PASIC

En un año marcado por grandes presentaciones, tanto en el país como en Colombia y EE.UU., Percusión FCP suma otra...

por Verónica Bonacchi
10 noviembre, 2023
concurso de interpretes
Últimas noticias

Ya están los finalistas del 7º Concurso de Intérpretes de Música Clásica

Luego de una extensa jornada en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISATC) en Buenos Aires, ya se...

por Verónica Bonacchi
17 octubre, 2023
Concurso de Cortometrajes Patagonia Cine 2023: se extienden los plazos
Últimas noticias

Ya está en marcha el séptimo Patagonia Cine, con un gran programa y muchos invitados

El Patagonia Cine, organizado por el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) y Fundación Cultural Patagonia (FCP) festeja su...

por Verónica Bonacchi
9 octubre, 2023

Historia viva

Que hacemos

Apoyanos

Fundación Cultural Patagonia se fundó en 1990. Es una organización sin fines de lucro dedicada al sostenimiento y expansión del arte. Rivadavia 2263, General Roca, Río Negro, Patagonia Argentina.

  • Institucional
  • Ciudad de las artes
  • Nuestros artistas
  • Espectáculos
  • Festivales
  • Concursos
  • Programa becas de residencia
  • Descubrimiento
  • Donar
  • Contacto

NEWSLETTER

Suscribite para recibir nuestras novedades en tu correo electrónico

Desarrollo: La Viruta Web - Rediseño: Marina Taján
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Institucional
  • Qué hacemos
  • Programación
  • Descubrimiento
  • Contacto
  • Donar

© 2021 FCP - Hecho por LaVirutaWeb. Rediseño por:Marina Taján

  • A Recognition Clause in a Collective Agreement