Fundación Cultural Patagonia
  • Institucional
  • Que hacemos
  • Programación
  • Descubrimiento
  • Contacto
  • Apoyanos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
FCP
  • Institucional
  • Que hacemos
  • Programación
  • Descubrimiento
  • Contacto
  • Apoyanos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Fundación Cultural Patagonia
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Bajo tu sombra”, la obra de Amarante que prepara el Ballet Clásico FCP

14 septiembre, 2022
en Detrás de escena, Últimas noticias
Amarante

Jorge Amarante, reconocido coreógrafo y bailarín, trabaja junto al Ballet Clásico FCP. Se prepara la obra “Bajo tu sombra”, que se estrenará el 23 y 24 de septiembre en Roca.

Transmitir sensaciones es el fin de la obra que presentará el Ballet Clásico FCP bajo la dirección coreográfica de un reconocido referente nacional, Jorge Amarante. Caracterizado por su necesidad de generar propuestas diferentes, el coreógrafo trajo a Roca su impronta y trabajó junto a bailarines del cuerpo de baile institucional.

Amarante es coreógrafo. Fue bailarín. Estudió en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, fue solista del Ballet estable del Teatro Colón y Director Artístico del Ballet estable del Teatro Colón. Además, ocupó el puesto de director del ballet de Monterrey, Méjico. Nació y reside en Buenos Aires, en donde dirige su compañía.  En esta oportunidad, permaneció en Roca para llevar adelante jornadas de trabajo artístico junto a los bailarines del Ballet Clásico FCP, para la presentación de una obra de su autoría, “Bajo tu sombra”.

“La obra no tiene un argumento, sí tiene una idea. Más allá de que una obra es abstracta, siempre hay una idea o un disparador. En este caso la obra se llama Bajo tu sombra, no es una obra en donde literalmente esté contando una historia, sino una cuestión de sensación”.

Uno cuando es joven es más vigoroso, más potente, más visceral, cuando es más maduro podría ser más romántico. Y eso se traslada en la obra que vengo a contar ahora.  

Jorge Amarante, coreógrafo del Ballet Clásico FCP.

La obra pasa por diferentes estadíos, según adelantó el coreógrafo. “En el comienzo son relativamente todos solitos que van ejecutando diferentes bailarines, y hace referencia a la opresión, que puede ser de uno mismo a través del reflejo de una persona, o estar dependiendo de otra persona, de una manera muy simple se trata de abordar. Después llegamos al final que es mucho más alegre”, anticipó. “Bajo tu sombra” es un nombre amplio, que refiere a la profundidad que existe en la soledad, aun viviendo bajo la sombra de otra persona

“General Roca es una isla”

“No existe en el país otro centro como lo que sucede acá. Es famoso y reconocido por eso, cosa que en la mayoría del país no sucede. Tener tanto contacto y tener todo tan a mano y fácil, no de una manera liviana, sino al alcance de la mano, que en otros lugares ni siquiera hay alcance de nada”, subrayó Amarante al realizar un análisis de la danza en el interior y en Roca particularmente. 

Se que en las provincias no existe nada de esto, venir acá a trabajar es glorioso, me siento muy cómodo.

Jorge Amarante, coreógrafo del Ballet Clásico FCP.

“El conocimiento de los bailarines, la fluidez, la percepción y recepción en cuanto al lenguaje que les propongo, me encanta porque no hay rechazo o incomodidad que a veces el bailarín se queda medio hacia atrás porque se siente incómodo porque no ha trabajado de esa manera, y entonces de esa manera produce dos pasitos para atrás. ‘Me siento un poco ridículo entonces me hago a un lado’. Siempre digo, hay que sentirse ridículo, no hay problema. Estamos todos para conocernos, trabajar e investigar. Obviamente a algunos les saldrá mejor que a otros pero es cuestión de lanzarse”, finalizó.

Tags: Danzaespectáculosproducción artística

Últimas publicaciones

El programa “Nuevos espectadores” llegó a Maquinchao
Giras

El programa “Nuevos espectadores” llegó a Maquinchao

14 noviembre, 2022
Audiciones

Si sos bailarín de folclore esta audición es para vos

14 noviembre, 2022
Concursos

Ya tiene fecha la gran final del Concurso de Intérpretes

14 noviembre, 2022

Relacionados

Relacionado Posts

Rock FCP
Historia viva

FCP un proyecto que no para de crecer

23.906 personas fueron alcanzadas con las 191 propuestas artísticas presentadas por la institución en el 2022. Nuevo año, nuevos proyectos,...

por FCP
31 enero, 2023
El programa “Nuevos espectadores” llegó a Maquinchao
Giras

El programa “Nuevos espectadores” llegó a Maquinchao

En el marco del programa "Nuevos Espectadores", FCP visitó durante el mes de octubre a la ESRN 57 de la...

por FCP
14 noviembre, 2022
folclore
Audiciones

Si sos bailarín de folclore esta audición es para vos

Se requiere un amplio dominio de la disciplina y versatilidad para abordar diferentes estilos. Fundación Cultural Patagonia (FCP) anuncia la...

por FCP
14 noviembre, 2022

Historia viva

Que hacemos

Apoyanos

Fundación Cultural Patagonia se fundó en 1990. Es una organización sin fines de lucro dedicada al sostenimiento y expansión del arte. Rivadavia 2263, General Roca, Río Negro, Patagonia Argentina.

  • Institucional
  • Ciudad de las artes
  • Nuestros artistas
  • Espectáculos
  • Festivales
  • Concursos
  • Programa becas de residencia
  • Descubrimiento
  • Apoyanos
  • Contacto

NEWSLETTER

Suscribite para recibir nuestras novedades en tu correo electrónico

Desarrollo: La Viruta Web - Rediseño: Marina Taján
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Institucional
  • Que hacemos
  • Programación
  • Descubrimiento
  • Contacto
  • Apoyanos

© 2021 FCP - Hecho por LaVirutaWeb. Rediseño por:Marina Taján